La calidad del aire que respiramos es cada vez peor.
La contaminación del aire que se produce en las grandes ciudades afecta negativamente a nuestra salud y prácticamente no podemos hacer nada, pero si podemos controlar y mejorar la calidad del aire que respiramos en nuestro trabajo, negocio o casa.
Aquí te damos unas claves para mejorar la higiene del aire.
Índice de contenidos
¿Qué es la calidad del aire?
El índice de calidad del aire (ICA) es un indicador genérico de la calidad del aire y sus efectos sobre la salud en una zona determinada.
El ICA indica el nivel de contaminación existente en un lugar, sus potenciales efectos para la salud y las recomendaciones que se deben seguir para protegerla.
Muchas ciudades o instituciones utilizan la metodología EPA (Agencia Americana de Protección del Medio ambiente), como base para calcular el índice de la calidad del aire, para cada contaminante y su concentración. De estos índices calculados para cada contaminante, se selecciona el valor más desfavorable y ese valor es el que se considera como «Índice de Calidad del Aire» para ese momento.
Muchas instituciones informan puntualmente sobre la calidad del aire y existen muchas webs dónde se puede hacer un seguimiento, como por ejemplo https://www.eltiempo.es/calidad-aire
¿Cómo afecta la calidad del aire a las personas?
Niños, ancianos, mujeres embarazadas y las personas con enfermedades respiratorias son los más susceptibles a sufrir las consecuencias de una mala calidad del aire.
Incluso las personas sanas, tras un largo periodo expuesto a zonas con una mala calidad del aire, pueden desarrollar enfermedades como:
- Diversas alergias
- Asma
- Migrañas
- Enfermedades respiratorias como bronquitis, enfisema pulmonar…
- En casos más graves puede desarrollarse algún tipo de cáncer
En este post – informe de la Organización Mundial para la Salud, puede consultarse la gravedad y las principales consecuencias de estar expuesto a una mala calidad del aire.
Consejos para mejorar la calidad del aire en nuestro trabajo, negocio o casa
- Ventilar diariamente nuestra oficina, negocio o casa. Abrir ventanas durante al menos 30 minutos diarios, permitiendo que circule el aire fresco. Principalmente se recomienda a primeras horas de la mañana y en especial los días de lluvia, en los que la calidad del aire es mejor.
- Usa las plantas y su poder de purificación del aire. En la medida en la que sea posible tener alguna planta en nuestro negocio o casa ayuda a mejorar la calidad del aire.
- No fumar en casa y en espacios cerrados. Fumar contamina y empeora la calidad del aire y supone un riesgo para la salud de las personas.
- Mantener limpio el aire acondicionado. Mantener limpios los filtros del aire acondicionado y sustituirlos periódicamente.
-
Purificación del aire.
Con la ayuda de sistemas de purificación del aire mejoramos notablemente la calidad del aire de nuestro negocio, empresa y casa.
Euroservhi cuenta con elementos purificadores de aire Más información
Eliminación de malos olores
Una de las causas principales de una mala calidad de aire en nuestro negocio o empresa es la acumulación de malos olores.
Estos malos olores son difíciles de combatir y a veces se utilizan métodos que enmascaran y no solucionan el problema de raíz.
Euroservhi cuenta con sistemas avanzados de eliminación de malos olores por medios naturales, que no enmascaran y que actúan atacando y neutralizando el origen o foco del mal olor.
Sistemas inhibición de mal olor
Sistema purificación del aire